En una entrevista transmitida en el programa “Con Ortega a las 10” de El Financiero TV, nuestra presidenta, Mariclaire Acosta, abordó de manera contundente la grave problemática de las personas desaparecidas en México y la complejidad que rodea a esta cuestión.
Durante la entrevista, se hizo hincapié en el carácter alarmante de las desapariciones en México, y cómo esta crisis afecta tanto a la gobernabilidad del país como a las instituciones de justicia que luchan por brindar respuestas a las familias afectadas. Mariclaire subrayó la importancia de presentar cifras reales en lugar de maquillar los números a través de un nuevo censo, como ha sido propuesto por el gobierno de López Obrador.
“Las desapariciones en México son un problema grave de gobernabilidad y de las instituciones de justicia que no funcionan”, afirmó Mariclaire Acosta en la entrevista. La realidad es innegable: las últimas cifras señalan más de 111 mil personas desaparecidas y no localizadas, contrastando con apenas 36 sentencias judiciales emitidas por casos de desaparición.
Mariclaire enfatizó la necesidad de recordar que detrás de cada cifra hay personas y familias que sufren. “Estamos hablando de personas, no de cifras, estamos hablando de familias”, declaró. La propuesta del nuevo censo por parte del gobierno actual fue cuestionada por Mariclaire, quien argumentó que, a pesar de cualquier intento de minimizar la magnitud del problema, el país enfrenta una crisis humanitaria y de derechos humanos sin precedentes.
“Estamos frente a la crisis humanitaria y de derechos humanos más grave que ha tenido este país en su historia”, resaltó Mariclaire Acosta. Sus palabras encapsulan la urgente necesidad de abordar esta cuestión con seriedad y responsabilidad, buscando soluciones integrales que traigan justicia y alivio a las familias afectadas.