🔴 Desde Justicia Transicional en México, alzamos la voz ante el horror de Teuchitlán.

El hallazgo en el Rancho Izaguirre, Jalisco, ha revelado una realidad devastadora: un centro de reclutamiento forzado y exterminio que operó durante meses sin vigilancia estatal.

No fue la autoridad quien encontró el lugar: fueron los colectivos de búsqueda. Fueron las familias. Una vez más, el Estado llegó tarde…

📍 En este contexto, la ONU activó por primera vez en la historia el Artículo 34 de la Convención contra la Desaparición Forzada, señalando indicios de desapariciones generalizadas o sistemáticas en México.

🧭 Desde JTMX hacemos un llamado urgente a:

  • Escuchar a las víctimas.
  • Visibilizar el trabajo de las buscadoras.
  • Exigir verdad, justicia y memoria.

Lo que ocurrió en Teuchitlán no puede quedar impune, ni repetirse en silencio.

📄 Conoce más sobre el caso y lo que implica la activación del Art. 34 👉 https://jtmexico.org/wp-content/uploads/2025/04/Cronologia.pdf

#Teuchitlán #Artículo34 #DesaparicionesForzadas #JTMX #JusticiaParaLasVíctimas #DerechosHumanos #México

Ver más contenido relacionado

Abr 11 2025

El ABC DE LA ACTIVACIÓN DEL ARTÍCULO 34 DE LA CONVENCIÓN CONTRA LA DESAPARICIÓN FORZADA DE LA ONU

🔴 Desde Justicia Transicional en México, hacemos un llamado urgente a la sociedad civil: Hoy, enfrentamos un hecho sin precedentes: por primera vez en la historia, el...
Abr 11 2025

El Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU aclara su procedimiento en virtud del artículo 34 de la Convención

El Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU ha informado que, al concluir su 28º período de sesiones, ha activado el procedimiento establecido en el...
Abr 11 2025

Desde Justicia Transicional en MéxicoNos unimos al llamado de Luz de Esperanza – Desaparecidos Jalisco A.C. para exigir memoria, verdad y justicia.

📍 LUTO NACIONAL – Memoria y Resistencia📍 Teuchitlán, Jalisco – Nunca más📍 400 velas + 400 pares de zapatos Convocamos a la sociedad en general este 15 de marzo de 2025...