«Hay futuro si hay verdad». La Comisión de la Verdad de Colombia presentó su informe final sobre el conflicto armado el pasado 28 de junio

por | Externas

El pasado martes 28 de junio se presentó el informe final y Legado del trabajo de la Comisión de la Verdad de Colombia en el Teatro Municipal Jorge Eliécer Gaitán de la ciudad de Bogotá. En el evento estuvieron presentes los y las comisionadas: Francisco de Roux (Presidente de la Comisión), Alejandra Miller, Carlos Martín Beristain, Lucía González, Alejandro Castillejo, Saúl Franco, Patricia Tobón, Leyner Palacios y Marta Ruiz; así como el presidente electo, Gustavo Petro y la vicepresidenta, Francia Márquez.

En el Acto de entrega, su presidente, Francisco de Roux indicó que el informe representa «un mensaje de esperanza y futuro para [una] nación vulnerada y rota», y que busca que «la verdad fuerte [los] lleve a la reconciliación, dispuestos a cambiar para que todos sean posibles.» Además recordó que las juventudes son quienes tienen que cuidar y defender el legado de la Comisión, pues será su «mapa, su hoja de ruta y su argumento para construir el futuro».

Por su parte, Gustavo Petro recibió las recomendaciones de este mecanismo de esclarecimiento, agradeció a cada comisionado y comisionada por su labor y reconoció que durante su gobierno atenderá lo que sea necesario para buscar la reconciliación y la paz entre el pueblo colombiano. Señaló que «la verdad tiene un sentido que no es el de la venganza, sino que es el del diálogo, el acuerdo y la convivencia».

Puedes revivir la entrega del informe a través de este link. Asimismo, te invitamos a conocer el legado de la Comisión en su página web y a leer con detenimiento sus hallazgos y recomendaciones.

Ver más contenido relacionado

Ene 14 2025

Volumen II. del Mecanismo de Verdad y Esclarecimiento Histórico.

Aborda las graves violaciones a los derechos humanos en México entre 1965 y 1990, centrando la atención en las víctimas de la política de contrainsurgencia implementada...
Ene 14 2025

Se presenta el informe final del Mecanismo de Verdad y Esclarecimiento Histórico de la Comisión para el Acceso a la de Verdad, Esclarecimiento Histórico y el impulso a las Violaciones Graves a los Derechos Humanos Cometidas de 1965 a 1990 (CoVEH).

El 6 de octubre de 2021, se instauró una Comisión de la Verdad mediante decreto presidencial, con el objetivo de investigar y esclarecer las violaciones graves a los...
May 30 2024

«Perseguidas»: Informe de Amnistía Internacional pide el cese de la persecución de defensoras de DDHH por parte de las autoridades

El pasado 21 de mayo de 2024, el Centro de Exploración y Pensamiento Crítico de la Universidad Iberoamericana acogió un evento crucial para los derechos humanos en...