Biblioteca
En nuestra biblioteca podrás encontrar una serie de documentos básicos sobre la justicia transicional, así como una selección de artículos, recursos y herramientas útiles para aproximarse al caso mexicano y a otras discusiones relevantes.
Aquí también puedes encontrar todos nuestros informes u otras publicaciones. También encontrarás una complicación de publicaciones de nuestros integrantes y una sección de publicaciones novedosas.
- Tercer Informe del Mecanismo Especial de Seguimiento al Asunto Ayotzinapa (MESA). (2022)
- El Estado de derecho y la justicia de transición en las sociedades que sufren o han sufrido conflictos. Reporte del Secretario General al Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas. (2004)
- El Estado de derecho y la justicia de transición en las sociedades que sufren o han sufrido conflictos. Reporte del Secretario General al Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas. (2011)
- Conjunto de principios actualizado para la protección y la promoción de los derechos humanos mediante la lucha contra la impunidad. Informe de la experta independiente; Consejo Económico y Social de la Organización de las Naciones Unidas. (2005)
- Justicia transicional y derechos económicos, sociales y culturales. Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. (2014)
- Compilación de materiales sobre Justicia Transicional del Sistema Universal de Protección de Derechos Humanos. Oficina en México de la Alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
- Nota Orientativa sobre el Enfoque de Naciones Unidas a la Justicia de Transición. Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas. (2010)
- ¿Qué es la Justicia Transicional? Centro Internacional por la Justicia Transicional. (2017)
- Estudio para elaborar una propuesta de política pública en materia de Justicia Transicional en México. CIDE-CNDH. (2018)
- Propuesta ciudadana para la construcción de una política sobre Verdad, Justicia y Reparación (en México). CMDPDH. (2019)
- Formación y desarrollo de los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en Coahuila: lecciones para el futuro. Víctor Sánchez, Manuel Pérez y Jorge Verástegui. El Colegio de México. (2018)
- Creación del mandato del Relator Especial de Justicia Transicional. Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas. (2011)
- Informe del Relator Especial de Naciones Unidas para la promoción de la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición sobre la contribución de la justicia transicional al Estado de Derecho. Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas. (2012)
- Informe del Relator Especial de Naciones Unidas para la promoción de la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición, sobre la relevancia de la justicia y los derechos en el desarrollo sustentable. Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas. (2013)
- Informe del Relator Especial de Naciones Unidas para la promoción de la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición, sobre el alcance de las garantías de no repetición Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas – Consejo de Derechos Humanos. (2015)
- Informe del Relator Especial de Naciones Unidas para la promoción de la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición, sobre programas nacionales de reparación. Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas. (2018)
- Informe sobre “El derecho a la Verdad”. Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos – Consejo de Derechos Humanos. (2009)
- The Universal Jurisdiction Principle. Nature and Scope. (Luis Benavides, 2001)
- Justice after Transition: On the Choices Successor Elites Make in Dealing with the Past. (Luc Huyse, 1995)
- Modelos de Justicia. Manual para el diseño de mecanismos de responsabilización penal para crímenes graves. (Open Society Justice Initiative; Eric Witte y Clair Duffy, 2018)
- Estudio relativo al derecho de restitución, indemnización y rehabilitación a las víctimas de violaciones flagrantes de los derechos humanos y las libertades fundamentales. (Comisión de Derechos Humanos, Theo van Boven, 1993)
- Roles y responsabilidades del sector privado en procesos de justicia transicional: los casos de Argentina, Guatemala y Colombia. Due Process of Law Foundation – Global Initiative for Justice, Truth and Reconciliation. (2021)
- Mosaicos de justicia: cómo el contexto da forma a la justicia de transición en sociedades fracturadas. Centro Internacional por la Justicia Transicional; Coord. Roger Duthie y Paul Seils. (2017)
- Algunas reflexiones acerca del desarrollo de la justicia transicional. (Pablo de Greiff, 2011)
- Cómo las transiciones reconfiguraron los derechos humanos: una historia conceptual de la justicia transicional. (Paige Arthur, 2009)
- Genealogía de la justicia transicional. (Ruti G. Teitel, 2003)
- Transitional Justice Globalized. (Ruti G. Teitel, 2008)
- Derecho a la verdad en las Américas. Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (2014)
- Compendio sobre verdad, memoria, justicia y reparación en contextos transicionales. Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (2021)
- Cuadernillo de Jurisprudencia No. 32 : Medidas de reparación. Corte Interamericana de Derechos Humanos. (2021)
- Cuadernillo de Jurisprudencia no. 15: Justicia Transicional. Corte Interamericana de Derechos Humanos. (2020)
- Ley de Amnistía: un año de simulación. Primer Informe Anual del Observatorio de Amnistías. (2021)
- Ley de Amnistía en lo Local: Recomendaciones para una Justicia Social. (2021)
- Cuadernillo JTMX 01 | Declaración de ausencia. (Diciembre, 2022)
- Cuadernillo JTMX 02 | Análisis de contexto. (Diciembre, 2022)
- Cuadernillo JTMX 03 | Análisis de contexto en caso Nayarit. (Diciembre, 2022)
- Cuadernillo JTMX 04 | Corte Penal Internacional. (Diciembre, 2022)
- Cuadernillo JTMX 05 | Desarrollo normativo del Sistema Nacional de Búsqueda de personas. (Enero, 2023)
- Cuadernillo JTMX 06 | Desarrollo normativo del Sistema Nacional de Atención y Protección de Victimas. (Enero, 2023)
-
Documento Informativo sobre el Impacto del Curso Introducción a la Justicia Transicional para Colectivos.
- Documento de análisis para estrategia de impugnación a la reforma de mayo de 2021 la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República. (Junio, 2021)
- Documento de análisis sobre el proceso de consulta popular en materia de esclarecimiento histórico. (Junio, 2021)
- Solicitud de aclaración de sentencia de la Consulta Popular a la SCJN. (Junio, 2021)
- Kit sobre la Consulta Popular. (Julio, 2021)
- Reflexiones en torno a la Consulta Popular y los retos en materia de verdad, justicia y reparación en México. JTMX y Elementa DDHH. (Julio, 2021)
- Amicus curiae presentado por colectivos y organizaciones en relación a la desaparición de la unidad de búsqueda de la fiscalía del estado de Coahuila en mayo de 2021. Acción de Inconstitucionalidad 3/2021 en el Estado de Coahuila). (Septiembre, 2021)
- Aportación para el estudio sobre el impacto de la militarización en los derechos de los pueblos indígenas: Estudio de caso en Chiapas, México (María Eugenia, 2023).
- FIN A LA GUERRA | Una agenda para la paz, la justicia y los derechos humanos en México (Raúl Zepeda, 2020).
- La raya que separa al Estado del crimen organizado (Michael Reed Hurtado, 2023).
- Infografía Desarrollo Normativo del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas
- El Bosque: Narra Nayarit
Integrantes de JTMX
- Mariclaire Acosta Urquidi. The Mexican Solution to Transitional Justice (publicación en el libro “Transitional Justice in the Twenty First Century.” Ed: Naomi Roht-Arriaza y Javier Mariezcurrena). 2006
- Mariclaire Acosta Urquidi. El desafío de la seguridad pública y la impunidad (publicación en “La impunidad crónica de México: una aproximación desde los derechos humanos”. Coord: Mariclaire Acosta Urquidi). Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal. 2012
- Mariclaire Acosta Urquidi. El legado autoritario y la falta de acceso a la justicia (publicación en “La impunidad crónica de México: una aproximación desde los derechos humanos”. Coord: Mariclaire Acosta Urquidi). Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal. 2012
- Mariclaire Acosta Urquidi. Impunidad y delito en México (o cómo la lucha contra la criminalidad organizada puede generar más impunidad y más violencia) (en Revista Derecho Penal y Criminología, Año III, no. 1, febrero 2013, pp. 283-300). 2013
- Jorge Peniche Baqueiro. En busca de la teoría detrás de la justicia transicional: una aproximación inicial (publicación en “Los derechos de las personas desaparecidas y sus familiares: una agenda a debate”. Coord: José Antonio Estrada y Carlos Eulalio Zamora. Tirant Lo Blanch y AIDH). 2021
- Jorge Peniche Baqueiro. Justicia Transicional: Primero las variables, luego el mecanismo (Revista Nexos). Abril, 2018
- Jorge Peniche Baqueiro. Justicia Transicional: ¿ocurrencia o disciplina? (Revista Nexos). Enero, 2018
- Jorge Peniche Baqueiro. El erizo le responde al zorro: qué hay de justicia en la justicia transicional (Blog del Centro de Estudios Constitucionales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación) Agosto, 2019
- Jorge Peniche Baqueiro. La consulta popular: entre la constitución y la justicia transicional (en coautoría con Issa Hernández y Daniel Torres Checa) (Blog de Due Process of Law Foundation). Octubre, 2020
- Jorge Peniche Baqueiro. The Mexican Transition Experience. Investigation and Prosecution of the Crimes of the Regime (En Democratic Transitions Guide, CEVRO Institute). *Por publicarse
- Eloísa González Hidalgo. El Oasis de la Memoria: Memoria Histórica y Violaciones de Derechos en el Sáhara Occidental (Tomos I y II) (en coautoría con Carlos Martín Beristain). 2012
- Eloísa González Hidalgo. MEHERIS: La esperanza posible: Fosas comunes y primeros desaparecidos saharauis identificados (en coautoría con Carlos Martín Beristain y Francisco Exteberria). 2013
- Eloísa González Hidalgo. Saber al fin: Fosas comunes, desaparición forzada y derecho a la verdad en el Sahara Occidental (en coautoría con Carlos Martín Beristain, Francisco Etxeberria Gabilondo, Lourdes Herrasti Erlogorri, Almudena García-Rubio y Sergio Campo). 2016
- Eloísa González Hidalgo. The Oasis of memory: Historical memory and human rights violations in the Western Sahara. Summary (en coautoría con Carlos Martín Beristain). 2013
- Eloísa González Hidalgo. Collective Memory and Human Rights Violations in the Western Sahara: Impact, Coping, and Demands for Reparation (en coautoría con Carlos Martín Beristain y Maitane Arnoso-Martínez). 2014
- María Eugenia Bermúdez. “En búsqueda del Lekil Chapanel: Propuesta de mecanismo intercultural de memoria y verdad para las víctimas de la contrainsurgencia en Chiapas”. Tesis para obtener el grado de licenciatura en derecho en el Centro de Investigación y Docencia Económicas). 2021
- Issa Hernández Herrera. “Collaborating with organized crime in the search for disappeared persons? Formalizing a humanitarian alternative for Mexico” (International Review of the Red Cross; Vol 102. Issue 914). 2021