Presentación del libro «Verdad, justicia y memoria: derechos humanos y justicia transicional en México»

La presentación del libro «Verdad, justicia y memoria: derechos humanos y justicia transicional en México», organizado por el Centro de Estudios Internacionales del Colegio de México, se llevó a cabo el 22 de agosto del 2023. El libro, editado por Juan Espíndola y Mónica Serrano, es el resultado de seminarios donde se discutieron a fondo temas relacionados con la violencia, los derechos humanos y la posibilidad de aplicar la justicia transicional en México. Esta obra consta de 14 capítulos divididos en tres partes, que abordan desde las condiciones para implementar modelos de justicia transicional, hasta la violencia criminal y su impacto en los Derechos Humanos, con un enfoque en casos locales en México. Asimismo, se dedica un espacio importante a la memoria asociada a las víctimas de dicha violencia.

La presentación del libro contó con la participación de nuestra Presidenta, Mariclaire Acosta Urquidi, quien brindó un análisis detallado y profundo sobre la obra y su significado en el contexto actual. Más allá de las problemáticas centrales que aborda el libro, nuestra Presidenta resaltó algunas de las contribuciones más destacadas de esta obra.

En primer lugar, subrayó la reflexión profunda que el libro realiza sobre la naturaleza misma de la violencia que asola al país día tras día. Además, destacó cómo la obra explora la evolución y transformación de este tipo de violencia a lo largo del tiempo. En segundo lugar, resaltó la importancia de la evolución de los mecanismos de justicia transicional y su aplicación en diversas situaciones. Esta reflexión sobre la adaptabilidad de estos mecanismos resulta crucial para entender cómo pueden ser implementados en contextos específicos.

Sin embargo, la mayor aportación que nuestra Presidenta destacó del libro es el esfuerzo creativo y profundo para reflexionar sobre la propia violencia criminal como un tipo particular de violencia. Este enfoque permite entender las repercusiones de esta violencia sobre la relación entre el Estado y la sociedad. Enfatizó cómo el libro explora la interconexión entre la violencia criminal y la posible aplicación de mecanismos de justicia transicional, un tema de gran actualidad en México.

La presentación del libro «Verdad, justicia y memoria: derechos humanos y justicia transicional en México» destaca como un evento crucial en la discusión actual sobre los desafíos que enfrenta México en términos de violencia, derechos humanos y búsqueda de justicia. La reflexión profunda y diversa que ofrece esta obra, así como el análisis agudo de nuestra Presidenta, subrayan la relevancia de abordar estas cuestiones de manera rigurosa y comprometida.

Para obtener una visión completa de las discusiones y aportaciones presentadas durante este evento, les invitamos a ver la presentación completa aquí.

Ver más contenido relacionado

Jun 30 2025

📢 Desde Justicia Transicional en México (JTMX) alzamos la voz:

¡Basta de criminalizar a quienes luchan por la verdad y la justicia! Denunciamos enérgicamente la criminalización, hostigamiento y amenazas en contra de Virginia Garay...
Jun 21 2025

📢 Pronunciamiento ante la demolición de la Ciudad de las Artes

Desde Justicia Transicional en México manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo ante la demolición de la Ciudad de las Artes en Tepic, Nayarit, ordenada sin...
Jun 18 2025

Reconocimiento otorgado por México Evalúa a Mariclaire Acosta Urquidi

Desde Justicia Transicional en México (JTMX), nos complace felicitar a nuestra Presidenta del Consejo Directivo, Mariclaire Acosta Urquidi, por el reconocimiento...