Funcionarios de la Fiscalía de Nayarit detenidos por su presunta responsabilidad en casos de desaparición forzada y otros delitos

La Fiscal Especializada en Desaparición de Personas de Nayarit, Ministerios Públicos de la Fiscalía Estatal, y personal de investigación detenidos por su presunta responsabilidad en casos de desaparición forzada.

***

Tepic, Nayarit a 08 de septiembre de 2023.- El 07 de septiembre de 2023, a través de un operativo encabezado por la Fiscalía General de la República se ejecutaron en este estado distintas órdenes de aprehensión en contra de servidores públicos de la Fiscalía General del Estado de Nayarit, presuntamente implicados en múltiples casos de desaparición forzada. Entre los detenidos se encuentran agentes del ministerio público y la actual Fiscal Especializada en delitos Desaparición de Personas.

Es importante recordar que, entre junio y septiembre de 2017 se suscitaron numerosos casos de desaparición forzada en Nayarit, en los que, de acuerdo con múltiples testimonios, se documentó la participación de agentes de la Fiscalía General del Estado de Nayarit y de otros servidores públicos del aparato estatal de la entidad. Derivado de la impunidad y falta de búsqueda, en el 2020, colectivos de familiares de personas desaparecidas en conjunto con organizaciones como IDHEAS, Litigio Estratégico en Derechos Humanos y la Federación Internacional por los Derechos Humanos (FIDH), solicitamos ante el Comité Contra la Desaparición Forzada (CED) la adopción de 39 Acciones Urgentes. Sumándose posteriormente, Justicia Transicional en México (JTMX), por el impacto en la búsqueda de verdad y justicia en la entidad y la protección de testigos que han aportado información para el esclarecimiento de los hechos.

Desde hace más de  seis años, familiares y organizaciones acompañantes denunciamos la participación de las autoridades de Nayarit en distintos casos de desaparición forzada y demás crímenes perpetrados en la entidad, los cuales hemos sostenido que configuraron crímenes de lesa humanidad. No obstante, las autoridades nunca escucharon a las familias, muchas veces burlándose de ellas. Asimismo, buscaron minimizar lo sucedido e ignorar a las familias, apostando al olvido y a la impunidad. En razón de ello, observamos con gran esperanza y entusiasmo estos esfuerzos por parte de la Fiscalía General de República, al considerarlo un paso importante para la verdad y la justicia de todas víctimas de desaparición forzada y otros crímenes en el periodo de “Terror” en Nayarit. Por ello, instamos a las autoridades federales a continuar con las  investigaciones, escuchando a las víctimas y sus familiares. 

“Desde hace seis años denunciamos lo que estaba sucediendo en Nayarit, sin embargo, las autoridades nunca nos quisieron escuchar…”.

Exhortamos a la Fiscalía General de Estado de Nayarit a cooperar y proporcionar toda la información posible a las autoridades competentes, así como a actuar con imparcialidad en el presente caso. 

***

IDHEAS, Litigio Estratégico en Derechos Humanos

Federación Internacional por los Derechos Humanos (FIDH)

JT MX. Justicia Transicional en México (JTMX)

Colectivo Familias Unidas por Nayarit 

Colectivo Por Nuestros Corazones

Colectivo En Búsqueda de Verdad y Justicia

Colectivo Renacer por Amor a Ellos. 

Ver más contenido relacionado

Ago 11 2025

¿Hay desapariciones forzadas en México?¿Sabes qué son las desapariciones generalizadas y sistemáticas?¿Por qué el Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU ha decidido llevar el caso de México a la Asamblea General?

Desde Justicia Transicional México (JTMX) los invitamos a ver el Conversatorio con Expertos Internacionales para profundizar en este grave tema y entender las...
Jul 24 2025

🔴 Desde Justicia Transicional en México, te invitamos a ver la audiencia completa de la CIDH:“Desafíos de la justicia en investigaciones de delincuencia organizada”

📺 https://youtu.be/3NsP_YKCBb4?si=0zZxyLnkMTMDeNZO Cuando las redes criminales capturan instituciones, la justicia se debilita y la impunidad se fortalece. Durante esta...
Jul 17 2025

Audiencia Completa CIDH: “Desafíos de los sistemas de justicia en investigaciones de delincuencia organizada”

La delincuencia organizada en América Latina va más allá del narcotráfico: trata de personas, minería ilegal, desapariciones, corrupción y más. El 22/jul compartiremos...