Observaciones finales del Comité contra la Desaparición Forzada

El Comité de las Naciones Unidas contra la Desaparición Forzada (CED) emitió sus observaciones finales sobre México, destacando preocupaciones cruciales. Lamentaron la persistencia generalizada de desapariciones y expresaron inquietudes por el retraso en la aprobación del Reglamento de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas. También señalaron la ausencia de consultas significativas con familiares de desaparecidos en el proceso de elaboración de estos reglamentos.

El CED urgía a México a aprobar rápidamente estos reglamentos, garantizando procesos abiertos y participativos. Además, instaron a adoptar leyes locales sobre desaparición o declaración especial de ausencia en las entidades federativas donde aún no existen, enfatizando la necesidad de una colaboración activa entre instituciones como la Fiscalía General de la República, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina.

El Comité subrayó su preocupación por la insuficiente priorización de la investigación y persecución penal en casos de desaparición forzada y desaparición cometida por particulares. También señalaron la actualización del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, instando a México a asegurar transparencia en este proceso y la participación activa de los colectivos de víctimas para evitar revictimización.

Este llamado a la acción del CED resalta la necesidad de esfuerzos sostenidos y significativos para abordar la grave crisis de desapariciones en México. Para acceder a las recomendaciones completas y entender mejor el contexto, puedes consultar el informe completo aquí.

Ver más contenido relacionado

Jun 30 2025

📢 Desde Justicia Transicional en México (JTMX) alzamos la voz:

¡Basta de criminalizar a quienes luchan por la verdad y la justicia! Denunciamos enérgicamente la criminalización, hostigamiento y amenazas en contra de Virginia Garay...
Jun 21 2025

📢 Pronunciamiento ante la demolición de la Ciudad de las Artes

Desde Justicia Transicional en México manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo ante la demolición de la Ciudad de las Artes en Tepic, Nayarit, ordenada sin...
Jun 18 2025

Reconocimiento otorgado por México Evalúa a Mariclaire Acosta Urquidi

Desde Justicia Transicional en México (JTMX), nos complace felicitar a nuestra Presidenta del Consejo Directivo, Mariclaire Acosta Urquidi, por el reconocimiento...