Comunicado Seguridad Sin Guerra y Amnistía Internacional ante declaración de Andrés Manuel López Obrador

En respuesta a la declaración del Ejecutivo federal emitida el 2 de octubre de 2023, en la que se afirmaba que los elementos de las instituciones castrenses obedecieron órdenes de civiles, Seguridad Sin Guerra y Amnistía Internacional desean reiterar la preocupación compartida sobre las violaciones graves a derechos humanos perpetradas por las Fuerzas Armadas, particularmente el Ejército, durante el período de mediados de los 60 hacia los 80. Estas violaciones incluyen detenciones arbitrarias, torturas, ejecuciones sumarias, desapariciones forzadas y uso excesivo de la fuerza, algunas de las cuales podrían ser consideradas delitos de lesa humanidad debido a su carácter generalizado y sistemático.

Las declaraciones del presidente López Obrador, que sugieren que estas acciones fueron «errores» o que los militares estaban siguiendo órdenes superiores, no eximen de responsabilidad a las Fuerzas Armadas en las violaciones graves a derechos humanos cometidas. En virtud de los estándares internacionales de derechos humanos y la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la actuación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública debe ser subordinada, regulada y fiscalizada, criterios que actualmente no se cumplen, lo que pone en peligro la transparencia y la rendición de cuentas.

En dicho comunicado se exige, además, el retiro de las Fuerzas Armadas de las tareas civiles, dado que su presencia excesiva y no regulada en las calles, con más de 261 mil elementos, no solo excede su función original sino que también socava las instituciones civiles y la vida pública.

Este comunicado se emite en un llamado a la responsabilidad y la justicia, instando a la transparencia y la rendición de cuentas en torno a las violaciones graves a derechos humanos cometidas por las Fuerzas Armadas.

Para acceder al documento completo, da click aquí.

Ver más contenido relacionado

Ago 11 2025

¿Hay desapariciones forzadas en México?¿Sabes qué son las desapariciones generalizadas y sistemáticas?¿Por qué el Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU ha decidido llevar el caso de México a la Asamblea General?

Desde Justicia Transicional México (JTMX) los invitamos a ver el Conversatorio con Expertos Internacionales para profundizar en este grave tema y entender las...
Jul 24 2025

🔴 Desde Justicia Transicional en México, te invitamos a ver la audiencia completa de la CIDH:“Desafíos de la justicia en investigaciones de delincuencia organizada”

📺 https://youtu.be/3NsP_YKCBb4?si=0zZxyLnkMTMDeNZO Cuando las redes criminales capturan instituciones, la justicia se debilita y la impunidad se fortalece. Durante esta...
Jul 17 2025

Audiencia Completa CIDH: “Desafíos de los sistemas de justicia en investigaciones de delincuencia organizada”

La delincuencia organizada en América Latina va más allá del narcotráfico: trata de personas, minería ilegal, desapariciones, corrupción y más. El 22/jul compartiremos...