Fortaleciendo la Demanda de Justicia y Verdad en Nayarit: Diálogo entre AEBBA y Justicia Transicional MX

En nuestro compromiso por fomentar los esfuerzos locales para exigir responsabilidades por graves violaciones de los derechos humanos en el estado de Nayarit, México, nos reunimos con la Asociación de Empresarios de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas A.C. (AEBBA) durante nuestra visita a Bahía de Banderas, Nayarit, del 11 al 14 de marzo. Esta reunión, entre otras, marca un paso en nuestro proceso en búsqueda del fortalecimiento de las demandas de la sociedad civil de verdad y justicia en la región.

El encuentro, celebrado el martes 12 de marzo en las oficinas de AEBBA A.C., reunió a Fernando Castro Rubio, presidente de la asociación; Georgina Rodríguez Martínez, directora general de AEBBA; Mariclaire Acosta Urquidi, presidenta del Consejo Directivo de JTMX; y Eloisa González Hidalgo, coordinadora de proyectos de JTMX. La agenda abarcó temas como la prevención del abuso y explotación sexual comercial infantil hasta el acceso a la justicia y la profesionalización de las fuerzas policiales.

Fernando Castro Rubio destacó el compromiso de AEBBA en promover la prevención del abuso sexual infantil y abordar otros temas como el acceso a la justicia y la profesionalización de las fuerzas policiales en la región. Se resaltó, también, la importancia de la certificación como el Código de Conducta Nacional, dirigido al sector hotelero, para implementar acciones de vigilancia y prevención del abuso sexual infantil, y se abogó por su obligatoriedad en el plano legislativo estatal.

Por su parte, JTMX presentó el objetivo general del proyecto de la organización, que busca fortalecer las capacidades de las organizaciones ciudadanas para articular esfuerzos y mantener una relación fluida con las autoridades del estado de Nayarit. Se explicaron las líneas de acción del proyecto, que inició en septiembre de 2023 y se prevé que concluya en septiembre de 2025.

En un diálogo posterior y remoto, el Dr. Alfredo César Dachary, presidente del Observatorio Integral Turístico (OIT) de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, y la Dra. Stella Arnaiz Burne, secretaria del Consejo Directivo del OIT, se reunieron con el equipo de JTMX. En esta ocasión, se manifestó el interés por conocer las investigaciones, hallazgos y la ruta de trabajo del Observatorio en la Zona Metropolitana Interestatal Puerto Vallarta-Bahía de Banderas.

Este diálogo entre AEBBA y Justicia Transicional en México representa un paso hacia la colaboración entre diferentes actores para promover la seguridad, justicia y paz en Nayarit. Se continuará fortaleciendo las demandas de la sociedad civil en la región y avanzando hacia una mayor rendición de cuentas y respeto por los derechos humanos en el estado.

https://vallartaopina.net/aebba-y-justicia-transicional-mx-en-dialogo-por-la-seguridad-justicia-y-paz-en-nayarit

Ver más contenido relacionado

Abr 11 2025

El ABC DE LA ACTIVACIÓN DEL ARTÍCULO 34 DE LA CONVENCIÓN CONTRA LA DESAPARICIÓN FORZADA DE LA ONU

🔴 Desde Justicia Transicional en México, hacemos un llamado urgente a la sociedad civil: Hoy, enfrentamos un hecho sin precedentes: por primera vez en la historia, el...
Abr 11 2025

🔴 Desde Justicia Transicional en México, alzamos la voz ante el horror de Teuchitlán.

El hallazgo en el Rancho Izaguirre, Jalisco, ha revelado una realidad devastadora: un centro de reclutamiento forzado y exterminio que operó durante meses sin...
Abr 11 2025

El Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU aclara su procedimiento en virtud del artículo 34 de la Convención

El Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU ha informado que, al concluir su 28º período de sesiones, ha activado el procedimiento establecido en el...