Panel Independiente para Evaluar Candidaturas a los Órganos del SIDH

El Panel Independiente para Evaluar Candidaturas a los Órganos del Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH) ha iniciado su proceso de evaluación de candidatos para ocupar vacantes en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH). Se han presentado cinco candidatos de diferentes Estados miembros de la Organización de Estados Americanos para las tres vacantes disponibles.

Los candidatos nominados son Carlos Rodríguez Mejía (Colombia), Diego Moreno (Paraguay), Ricardo C. Pérez Manrique (Uruguay – reelección), Leticia Bonifaz Alfonzo (México), y Alberto Borea Odría (Perú). La votación para seleccionar a los futuros jueces se llevará a cabo durante la próxima Asamblea General de la OEA en junio de 2024.

El Panel Independiente, compuesto por expertos en derechos humanos como Mariclaire Acosta, Juan Pablo Albán, Sergia Galván, Juan Méndez, Edison Lanza y Ariela Peralta, iniciará su evaluación mediante el envío de cuestionarios a cada candidato y la realización de entrevistas personales. Además, se ha habilitado un formulario en línea para que la sociedad civil, la academia y otros interesados puedan proporcionar información sobre los candidatos.

El Panel emitirá un Informe Final que contendrá la evaluación de cada candidatura, basada en estándares internacionales de derechos humanos y en el proceso de selección seguido por cada Estado. Este informe se presentará un mes antes de la Asamblea General de la OEA, permitiendo a los Estados Partes de la Convención Americana sobre Derechos Humanos disponer del tiempo necesario para su consideración.

La Secretaría del Panel, dirigida por Mosi Meza y supervisada por la profesora Claudia Martin, estará ubicada en la American University Washington College of Law, garantizando así su independencia e imparcialidad. Este Panel Independiente fue establecido en 2015 como un mecanismo de observación de los procesos de nominación y selección de integrantes de los órganos de supervisión del SIDH.

El evento para elegir a los tres integrantes se realizará el próximo 15 de abril.

Ingresa al siguiente link para poder participar: https://auwcl.zoom.us/j/97336906371?pwd=aFdvZ3lsT1ltdHIwRGlFTXYrQjNmUT09#success

Ver más contenido relacionado

Abr 11 2025

🔴 Desde Justicia Transicional en México, alzamos la voz ante el horror de Teuchitlán.

El hallazgo en el Rancho Izaguirre, Jalisco, ha revelado una realidad devastadora: un centro de reclutamiento forzado y exterminio que operó durante meses sin...
Abr 11 2025

El Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU aclara su procedimiento en virtud del artículo 34 de la Convención

El Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU ha informado que, al concluir su 28º período de sesiones, ha activado el procedimiento establecido en el...
Abr 11 2025

Desde Justicia Transicional en MéxicoNos unimos al llamado de Luz de Esperanza – Desaparecidos Jalisco A.C. para exigir memoria, verdad y justicia.

📍 LUTO NACIONAL – Memoria y Resistencia📍 Teuchitlán, Jalisco – Nunca más📍 400 velas + 400 pares de zapatos Convocamos a la sociedad en general este 15 de marzo de 2025...