Se presenta el informe final del Mecanismo de Verdad y Esclarecimiento Histórico de la Comisión para el Acceso a la de Verdad, Esclarecimiento Histórico y el impulso a las Violaciones Graves a los Derechos Humanos Cometidas de 1965 a 1990 (CoVEH).

El 6 de octubre de 2021, se instauró una Comisión de la Verdad mediante decreto presidencial, con el objetivo de investigar y esclarecer las violaciones graves a los derechos humanos ocurridas durante la violencia política en México entre 1965 y 1990. Esta comisión busca impulsar la justicia, la reparación integral y el derecho a la memoria, además de colaborar con diversas autoridades para garantizar el acceso a la verdad.

La comisión está conformada por titulares de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Relaciones Exteriores (SRE), Hacienda (SHCP), el Archivo General de la Nación (AGN), la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) y la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), además de cinco personas expertas seleccionadas en colaboración con representantes de las víctimas y el asesoramiento de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH).

El primer volumen del informe “Fue el Estado” presenta una narrativa detallada de la violencia política de Estado ejercida contra comunidades y grupos entre 1965 y 1990. A través de seis capítulos, expone los principales hallazgos, identifica víctimas y documenta violaciones graves a los derechos humanos durante el periodo de la guerra sucia en México.

¿Te interesa conocer más sobre los eventos ocurridos durante el periodo de la guerra sucia en México? Descubre los hallazgos, testimonios y conclusiones clave del Informe Final del Mecanismo para la Verdad y el Esclarecimiento Histórico.

Accede al Volumen I del informe a través de este enlace.

Ver más contenido relacionado

Abr 11 2025

El ABC DE LA ACTIVACIÓN DEL ARTÍCULO 34 DE LA CONVENCIÓN CONTRA LA DESAPARICIÓN FORZADA DE LA ONU

🔴 Desde Justicia Transicional en México, hacemos un llamado urgente a la sociedad civil: Hoy, enfrentamos un hecho sin precedentes: por primera vez en la historia, el...
Abr 11 2025

🔴 Desde Justicia Transicional en México, alzamos la voz ante el horror de Teuchitlán.

El hallazgo en el Rancho Izaguirre, Jalisco, ha revelado una realidad devastadora: un centro de reclutamiento forzado y exterminio que operó durante meses sin...
Abr 11 2025

El Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU aclara su procedimiento en virtud del artículo 34 de la Convención

El Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU ha informado que, al concluir su 28º período de sesiones, ha activado el procedimiento establecido en el...