Se presenta el informe final del Mecanismo de Verdad y Esclarecimiento Histórico de la Comisión para el Acceso a la de Verdad, Esclarecimiento Histórico y el impulso a las Violaciones Graves a los Derechos Humanos Cometidas de 1965 a 1990 (CoVEH).

por | Blog

El 6 de octubre de 2021, se instauró una Comisión de la Verdad mediante decreto presidencial, con el objetivo de investigar y esclarecer las violaciones graves a los derechos humanos ocurridas durante la violencia política en México entre 1965 y 1990. Esta comisión busca impulsar la justicia, la reparación integral y el derecho a la memoria, además de colaborar con diversas autoridades para garantizar el acceso a la verdad.

La comisión está conformada por titulares de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Relaciones Exteriores (SRE), Hacienda (SHCP), el Archivo General de la Nación (AGN), la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) y la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), además de cinco personas expertas seleccionadas en colaboración con representantes de las víctimas y el asesoramiento de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH).

El primer volumen del informe “Fue el Estado” presenta una narrativa detallada de la violencia política de Estado ejercida contra comunidades y grupos entre 1965 y 1990. A través de seis capítulos, expone los principales hallazgos, identifica víctimas y documenta violaciones graves a los derechos humanos durante el periodo de la guerra sucia en México.

¿Te interesa conocer más sobre los eventos ocurridos durante el periodo de la guerra sucia en México? Descubre los hallazgos, testimonios y conclusiones clave del Informe Final del Mecanismo para la Verdad y el Esclarecimiento Histórico.

Accede al Volumen I del informe a través de este enlace.

Ver más contenido relacionado

Ene 29 2025

🔹 ¡Aprende sobre Justicia Transicional y combate la impunidad! 🔹

En México, el acceso a la justicia sigue siendo un desafío, especialmente en casos de violaciones graves a los derechos humanos. La Justicia Transicional es una...
Ene 27 2025

Premio Valores al Periodismo en Derechos Humanos 2024

Claudia Karina Gómez Cancino, galardonada con el Premio Valores al Periodismo en Derechos Humanos 2024 🎉 ¡Felicidades a Karina Cancino! Su esfuerzo y dedicación en la...
Ene 23 2025

Informe «Buscar Sin Miedo» Amnistía internacional. 

En las Américas, la desaparición forzada ha empujado a familias enteras, y en especial a mujeres, a emprender la búsqueda incansable de sus seres queridos. El informe...