El Primer Congreso Mundial sobre Desapariciones Forzadas: Un Llamado a la Acción Colectiva Global»

El Primer Congreso Mundial sobre Desapariciones Forzadas se celebró del 15 al 16 de enero de 2025 en Ginebra, marcando un hito en la lucha global contra este fenómeno. Organizado por la CEDI, el Comité de la ONU sobre Desapariciones Forzadas, el Grupo de Trabajo de la ONU y la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, el evento reunió a gobiernos, víctimas, organizaciones de la sociedad civil y expertos con el objetivo de avanzar en la ratificación e implementación de la Convención contra las Desapariciones Forzadas.

Durante dos días, se debatieron temas clave como la responsabilidad internacional, el fortalecimiento de los procedimientos de búsqueda y la protección de víctimas y defensores de derechos humanos. Además, se facilitó un espacio para el diálogo entre gobiernos.

El evento estuvo abierto al público y a la prensa, y se ofreció acceso en línea a través de Zoom. Los participantes registrados recibieron los enlaces para unirse, y el programa completo estaba disponible para su descarga en el siguiente enlace.

Para más información, visita este sitio.

Ver más contenido relacionado

Abr 11 2025

🔴 Desde Justicia Transicional en México, alzamos la voz ante el horror de Teuchitlán.

El hallazgo en el Rancho Izaguirre, Jalisco, ha revelado una realidad devastadora: un centro de reclutamiento forzado y exterminio que operó durante meses sin...
Abr 11 2025

El Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU aclara su procedimiento en virtud del artículo 34 de la Convención

El Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU ha informado que, al concluir su 28º período de sesiones, ha activado el procedimiento establecido en el...
Abr 11 2025

Desde Justicia Transicional en MéxicoNos unimos al llamado de Luz de Esperanza – Desaparecidos Jalisco A.C. para exigir memoria, verdad y justicia.

📍 LUTO NACIONAL – Memoria y Resistencia📍 Teuchitlán, Jalisco – Nunca más📍 400 velas + 400 pares de zapatos Convocamos a la sociedad en general este 15 de marzo de 2025...