Víctimas presentan demanda civil en EE.UU. en contra del ex fiscal de Nayarit, México, Edgar Veytia, por torturas cometidas por él y por agentes del estado bajo su mando

Exfiscal Edgar Veytia enfrenta demanda en EE.UU. por tortura en Nayarit

Cinco familias de Nayarit han dado un paso crucial en la búsqueda de justicia. Con el respaldo del Centro Guernica 37 (G37), la firma de abogados Baker McKenzie y la Clínica Jurídica de la Universidad de California en Irvine, interpusieron una demanda civil en Washington, D.C., contra el exfiscal general de Nayarit, Edgar Veytia. La denuncia, basada en la Ley para la Protección de Víctimas de Tortura (TVPA), lo acusa de graves violaciones a los derechos humanos, ocurridas entre 2012 y 2017, periodo conocido como El Terror en Nayarit.

Veytia, quien fue sentenciado en EE.UU. en 2019 por narcotráfico y liberado en febrero de 2025 tras colaborar en el caso contra Genaro García Luna, ahora enfrenta nuevas acusaciones. Según los demandantes, las torturas fueron ejecutadas bajo su mando y, en algunos casos, con su participación directa.

“La tortura sufrida por nuestros representados denota un abuso de autoridad extremo y expone peligrosas alianzas entre actores públicos y privados en Nayarit”, declaró Michael Reed, director de programas del G37 Centre.

Justicia Transicional en México (JTMX) y la lucha por la verdad

Este proceso judicial se fortalece con la labor de Justicia Transicional en México (JTMX), una organización clave en la investigación de estos crímenes. Desde hace años, JTMX ha documentado y acompañado a víctimas que buscan esclarecer la verdad sobre los abusos cometidos en Nayarit.

El trabajo conjunto entre G37 Centre y JTMX ha permitido visibilizar la magnitud de las violaciones a los derechos humanos en la región y brindar respaldo legal a las familias afectadas. “Este caso no solo busca justicia para las víctimas, sino sentar un precedente contra la impunidad”, destacaron los representantes de JTMX.

Veytia ya ha sido notificado de la demanda y tiene 30 días para responder. Mientras tanto, las familias nayaritas continúan su lucha para que estos hechos no queden impunes.

📌 Más información sobre G37 Centre: www.g37centre.org
📌 Para leer el informe completo, haz clic aquí: https://jtmexico.org/wp-content/uploads/2025/03/2503_G37_Centre._Press_release._Plaintiffs_v._Veytia_ESP-1.pdf

Ver más contenido relacionado

Abr 11 2025

El ABC DE LA ACTIVACIÓN DEL ARTÍCULO 34 DE LA CONVENCIÓN CONTRA LA DESAPARICIÓN FORZADA DE LA ONU

🔴 Desde Justicia Transicional en México, hacemos un llamado urgente a la sociedad civil: Hoy, enfrentamos un hecho sin precedentes: por primera vez en la historia, el...
Abr 11 2025

🔴 Desde Justicia Transicional en México, alzamos la voz ante el horror de Teuchitlán.

El hallazgo en el Rancho Izaguirre, Jalisco, ha revelado una realidad devastadora: un centro de reclutamiento forzado y exterminio que operó durante meses sin...
Abr 11 2025

El Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU aclara su procedimiento en virtud del artículo 34 de la Convención

El Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU ha informado que, al concluir su 28º período de sesiones, ha activado el procedimiento establecido en el...