El Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU aclara su procedimiento en virtud del artículo 34 de la Convención

El Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU ha informado que, al concluir su 28º período de sesiones, ha activado el procedimiento establecido en el artículo 34 de la Convención Internacional sobre Desapariciones Forzadas en relación con México. Esto se debe a la existencia de indicios bien fundados sobre desapariciones forzadas de forma generalizada o sistemática en el país. Esta medida ha generado algunas dudas y confusión en el ámbito público, por lo que el Comité ha aclarado que su decisión se basa en una variedad de fuentes, incluidas denuncias previas, informes y la colaboración del Estado mexicano desde el año 2014.

El Comité también subrayó que las desapariciones forzadas pueden ser cometidas no solo por actores estatales, sino también por grupos no estatales, como organizaciones criminales o paramilitares, siempre que actúen con la autorización, apoyo o aquiescencia del Estado. En este contexto, el Comité reafirmó que esta acción no prejuzga el desarrollo de las etapas subsiguientes del procedimiento y destacó la disposición del Estado mexicano para someterse al escrutinio internacional, reiterando su compromiso con una actuación responsable orientada al cumplimiento pleno de la Convención.

Para más detalles, puedes consultar el comunicado completo en el siguiente enlace

Ver más contenido relacionado

Jul 24 2025

🔴 Desde Justicia Transicional en México, te invitamos a ver la audiencia completa de la CIDH:“Desafíos de la justicia en investigaciones de delincuencia organizada”

📺 https://youtu.be/3NsP_YKCBb4?si=0zZxyLnkMTMDeNZO Cuando las redes criminales capturan instituciones, la justicia se debilita y la impunidad se fortalece. Durante esta...
Jul 17 2025

Audiencia Completa CIDH: “Desafíos de los sistemas de justicia en investigaciones de delincuencia organizada”

La delincuencia organizada en América Latina va más allá del narcotráfico: trata de personas, minería ilegal, desapariciones, corrupción y más. El 22/jul compartiremos...
Jul 15 2025

🔍 Ya está disponible el nuevo informe de Amnistía Internacional “Desaparecer otra vez: Violencias y afectaciones que enfrentan las mujeres buscadoras en México”, en el cual Justicia Transicional en México (JTMX) tuvo la oportunidad de colaborar.

📌 El informe documenta el caso de Araceli Rodríguez Nava, madre buscadora y defensora de derechos humanos que ha sido acompañada por JTMX en su incansable lucha por...