Enviamos una contribución al Mecanismo de Expertos sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas acerca del fenómeno de la militarización en las comunidades indígenas del estado de Chiapas

Desde JTMX enviamos un insumo para contribuir al análisis del Mecanismo de Expertos de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. El texto aborda las dinámicas de militarización en Chiapas y su impacto en los pueblos que ahí habitan, dada su diversidad biocultural y las luchas por el derecho a la libre determinación.

Entre las principales ideas del análisis destacan: 

  1. La presencia de grupos armados diversos que han operado en Chiapas como respuesta a los esfuerzos de autodeterminación de las comunidades.
  2. Los pueblos y comunidades no han abandonado sus luchas por la paz y la libre determinación desde la firma de los Acuerdos de San Andrés. Es necesaria una reparación con pertinencia intercultural dadas las afectaciones a sus derechos.

Instamos a las autoridades mexicanas y a la comunidad internacional a promover espacios de diálogo y reconciliación. Además, agradecemos  a las personas e instituciones que contribuyeron con su valioso conocimiento para este trabajo. 

Puedes consultar el documento aquí:

Ver más contenido relacionado

Jul 24 2025

🔴 Desde Justicia Transicional en México, te invitamos a ver la audiencia completa de la CIDH:“Desafíos de la justicia en investigaciones de delincuencia organizada”

📺 https://youtu.be/3NsP_YKCBb4?si=0zZxyLnkMTMDeNZO Cuando las redes criminales capturan instituciones, la justicia se debilita y la impunidad se fortalece. Durante esta...
Jul 17 2025

Audiencia Completa CIDH: “Desafíos de los sistemas de justicia en investigaciones de delincuencia organizada”

La delincuencia organizada en América Latina va más allá del narcotráfico: trata de personas, minería ilegal, desapariciones, corrupción y más. El 22/jul compartiremos...
Jul 15 2025

🔍 Ya está disponible el nuevo informe de Amnistía Internacional “Desaparecer otra vez: Violencias y afectaciones que enfrentan las mujeres buscadoras en México”, en el cual Justicia Transicional en México (JTMX) tuvo la oportunidad de colaborar.

📌 El informe documenta el caso de Araceli Rodríguez Nava, madre buscadora y defensora de derechos humanos que ha sido acompañada por JTMX en su incansable lucha por...