Informe conjunto para el cuarto Examen Periódico Universal México (2024)

El informe presentado por el Colectivo EPU.MX ofrece un análisis de la crisis de derechos humanos en México, señalando la militarización, el deterioro del espacio cívico y de órganos autónomos como factores que han debilitado el Estado de derecho. Además, destaca la presencia de graves violaciones a derechos humanos, como desapariciones, ejecuciones extrajudiciales y tortura, así como la persistente impunidad que rodea estos actos.

La presentación de 18 informes temáticos por parte del Colectivo EPU.MX demuestra un enfoque integral para abordar diversas problemáticas relacionadas con los derechos humanos en el país.

El análisis presentado por el Colectivo destaca la urgencia de abordar la crisis de derechos humanos en México. El Colectivo despliega un enfoque integral y colaborativo para abordar la crisis de derechos humanos en México, aprovechando el Examen Periódico Universal como una oportunidad para generar conciencia y promover la rendición de cuentas.

Puedes consultar el informe completo aquí.

Ver más contenido relacionado

Ago 11 2025

¿Hay desapariciones forzadas en México?¿Sabes qué son las desapariciones generalizadas y sistemáticas?¿Por qué el Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU ha decidido llevar el caso de México a la Asamblea General?

Desde Justicia Transicional México (JTMX) los invitamos a ver el Conversatorio con Expertos Internacionales para profundizar en este grave tema y entender las...
Jul 24 2025

🔴 Desde Justicia Transicional en México, te invitamos a ver la audiencia completa de la CIDH:“Desafíos de la justicia en investigaciones de delincuencia organizada”

📺 https://youtu.be/3NsP_YKCBb4?si=0zZxyLnkMTMDeNZO Cuando las redes criminales capturan instituciones, la justicia se debilita y la impunidad se fortalece. Durante esta...
Jul 17 2025

Audiencia Completa CIDH: “Desafíos de los sistemas de justicia en investigaciones de delincuencia organizada”

La delincuencia organizada en América Latina va más allá del narcotráfico: trata de personas, minería ilegal, desapariciones, corrupción y más. El 22/jul compartiremos...