El Primer Congreso Mundial sobre Desapariciones Forzadas: Un Llamado a la Acción Colectiva Global»

El Primer Congreso Mundial sobre Desapariciones Forzadas se celebró del 15 al 16 de enero de 2025 en Ginebra, marcando un hito en la lucha global contra este fenómeno. Organizado por la CEDI, el Comité de la ONU sobre Desapariciones Forzadas, el Grupo de Trabajo de la ONU y la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, el evento reunió a gobiernos, víctimas, organizaciones de la sociedad civil y expertos con el objetivo de avanzar en la ratificación e implementación de la Convención contra las Desapariciones Forzadas.

Durante dos días, se debatieron temas clave como la responsabilidad internacional, el fortalecimiento de los procedimientos de búsqueda y la protección de víctimas y defensores de derechos humanos. Además, se facilitó un espacio para el diálogo entre gobiernos.

El evento estuvo abierto al público y a la prensa, y se ofreció acceso en línea a través de Zoom. Los participantes registrados recibieron los enlaces para unirse, y el programa completo estaba disponible para su descarga en el siguiente enlace.

Para más información, visita este sitio.

Ver más contenido relacionado

Ago 11 2025

¿Hay desapariciones forzadas en México?¿Sabes qué son las desapariciones generalizadas y sistemáticas?¿Por qué el Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU ha decidido llevar el caso de México a la Asamblea General?

Desde Justicia Transicional México (JTMX) los invitamos a ver el Conversatorio con Expertos Internacionales para profundizar en este grave tema y entender las...
Jul 24 2025

🔴 Desde Justicia Transicional en México, te invitamos a ver la audiencia completa de la CIDH:“Desafíos de la justicia en investigaciones de delincuencia organizada”

📺 https://youtu.be/3NsP_YKCBb4?si=0zZxyLnkMTMDeNZO Cuando las redes criminales capturan instituciones, la justicia se debilita y la impunidad se fortalece. Durante esta...
Jul 17 2025

Audiencia Completa CIDH: “Desafíos de los sistemas de justicia en investigaciones de delincuencia organizada”

La delincuencia organizada en América Latina va más allá del narcotráfico: trata de personas, minería ilegal, desapariciones, corrupción y más. El 22/jul compartiremos...