Diálogos por la Paz: Día 2.

Durante esta jornada, se compartieron ideas y perspectivas diversas, lo que enriqueció el diálogo y fomentó un entendimiento más profundo de los desafíos que enfrenta el país en materia de seguridad y convivencia. La colaboración entre investigadores, académicos,...

Diálogos por la Paz: Día 1.

El jueves 21 de septiembre marcó el inicio del Diálogo Nacional por la Paz en la Universidad Iberoamericana de Puebla. Durante este significativo evento, se reunieron especialistas en seguridad, docentes, organizaciones civiles,...

Funcionarios de la Fiscalía de Nayarit detenidos por su presunta responsabilidad en casos de desaparición forzada y otros delitos

La Fiscal Especializada en Desaparición de Personas de Nayarit, Ministerios Públicos de la Fiscalía Estatal, y personal de investigación detenidos por su presunta responsabilidad en casos de desaparición forzada. *** Tepic, Nayarit a 08 de septiembre de 2023.- El 07...

Entrevista: Mariclaire Acosta en Con Ortega a las 10 – Abordando la Problemática de Desapariciones en México

En una entrevista transmitida en el programa "Con Ortega a las 10" de El Financiero TV, nuestra presidenta, Mariclaire Acosta, abordó de manera contundente la grave problemática de las personas desaparecidas en México y la complejidad que rodea a esta cuestión....

Presentación “Recetario para la memoria” en el FCE.

En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, se llevó a cabo un evento de profundo significado: la presentación del libro "Recetario para la Memoria". Este proyecto conjunto, realizado por Buscadoras de Guanajuato y familias, tiene como...

Presentación del libro “Verdad, justicia y memoria: derechos humanos y justicia transicional en México”

La presentación del libro "Verdad, justicia y memoria: derechos humanos y justicia transicional en México", organizado por el Centro de Estudios Internacionales del Colegio de México, se llevó a cabo el 22 de agosto del 2023. El libro, editado por Juan Espíndola y...

Entrevista de nuestra Presidenta, Mariclaire Acosta, con Radio UNAM.

En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, nuestra Presidenta, Mariclaire Acosta, habló en Radio UNAM Violeta y Oro, sobre cómo funcionan las redes de macrocriminalidad y los errores que se cometen en estos casos. Puedes sintonizar...

Organizaciones de la Sociedad Civil nos pronunciamos por una responsable nominación de la próxima persona Comisionada de la CIDH

Veintinueve organizaciones de la sociedad civil, entre ellas JTMX, nos unimos en un firme llamado de atención ante un momento crucial para la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). La renuncia del Comisionado Joel Hernández García ha generado inquietud y...

Un llamado a la transparencia histórica: Expresamos preocupación por la falta de acceso a documentación

En un firme y unido pronunciamiento, nueve organizaciones, incluyendo a JTMX, alzamos nuestras voces en un llamado a la transparencia histórica en un momento crucial para la memoria y la justicia en México. Con profunda preocupación, nos manifestamos ante la negativa...

GIEI presenta su sexto informe sobre el caso de Ayotzinapa

El martes 25 de julio, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), presentó su sexto y último informe sobre Ayotzinapa: : "Hallazgos, avances, obstáculos y pendientes". En su sexto informe el GIEI ha decidido poner fin a sus labores debido a la...

¿Qué es JTMX?

Justicia Transicional en México es un centro de pensamiento y acción que promueve y potencializa procesos contra la impunidad sistémica por violaciones graves a derechos humanos en México fundados en los principios de la justicia transicional, mediante la generación de conocimiento, la acción legal y el diálogo y colaboración entre diferentes actores sociales, así como autoridades

Conoce más sobre la Justicia Transicional

La justicia transicional es un conjunto de procesos y estrategias para atender las necesidades de justicia, verdad, reparación y no repetición de violaciones graves a derechos humanos en situaciones críticas -como las que se viven en México- en las que las respuestas tradicionales u ordinarias de la justicia son insuficientes, inefectivas o poco aplicables a una realidad de violencia e impunidad generalizada.

Visita nuestro curso:

Introducción a la Justicia Transicional

El curso obtuvo un reconocimiento en la categoría B en la fase nacional de México del IV Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos Óscar Arnulfo Romero, en la clasificación de organizaciones de la sociedad civil vinculadas con el trabajo de educación no formal.

 

Consulta aquí el reconocimiento 

 

Descarga nuestros informes y documentos de trabajo

Desarrollo normativo del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas

JTMX elaboró este documento con la finalidad de conocer el desarrollo normativo del Sistema Nacional de Búsqueda a partir de: a) una búsqueda extensiva y exhaustiva en la red de los diferentes documentos mencionados y  b) solicitudes de información a las instituciones competentes mediante la Plataforma de Transparencia.

Notes on the ICC: procedure, precedents, standards and policy. Preliminary examinations

Este documento está escrito en inglés y ofrece una visión general de las reglas y normas de la Corte Penal Internacional (CPI)  sobre los exámenes preliminares.

Desarrollo normativo del Sistema Nacional de Atención y Protección de Víctimas

A diez años de haberse publicado la Ley General de Víctimas, 9 de enero de 2013,  el grado del desarrollo normativo del Sistema Nacional de Atención a Víctimas en las 32 entidades estados es aún débil.

El Bosque: Narra Nayarit

‘El bosque: Narra Nayarit’ es un informe sobre el trabajo que realizamos como parte del “Programa Nayarit”.

Este documento se enfoca en los resultados de producción de conocimiento: Sistema Narra Nayarit.

AYÚDANOS A CONTINUAR NUESTRO TRABAJO

Conoce más de la organización en nuestro documento de presentación

Contáctanos o realiza un donativo a través de: contacto@jtmexico.org

¿Quieres ponerte en contacto?