Blog
En JTMX, Estrategias Contra la Impunidad A.C., nuestra misión es promover la lucha contra la impunidad en México a través de una amplia gama de actividades y recursos. En este espacio, compartimos información clave y actualizaciones sobre nuestro trabajo, incluyendo:
Recomendaciones de lectura
Esta semana, te recomendamos:
Lo último en JTMX
¿Cómo afrontar la impunidad activa en México? La opción de un mecanismo internacional
La creación de un mecanismo internacional no puede, por sí misma, eliminar a la impunidad. No obstante, sí puede hacer contribuciones importantes y propiciar procesos de cambio en las prácticas de los agentes del sistema de justicia que comiencen a erosionar el círculo de impunidad imperante.
Concluye el CED su visita a México; desde JTMX participamos en el encuentro con la Comisión de la Verdad de Nayarit en Tepic, Nay. y en la reunión de organizaciones de la sociedad civil en CDMX
El Comité señaló que la desaparición en México no es un fenómeno del pasado y que ha constatado que se mantiene una situación generalizada de desapariciones.
No se socava la verdad criminalizando a quienes la buscan y acompañan víctimas
la abogada Ana Lorena Delgadillo, la perito independiente del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), Mimí Doretti, y la periodista Marcela Turati, fueron incluidas como indiciadas en la investigación de la PGR en el marco de las averiguaciones por la Masacre de San Fernando, Tamaulipas, ocurrida en 2011.
Nuestro curso en línea ‘Introducción a la Justicia Transicional’ fue galardonado en certamen que premia la educación en derechos humanos
El Curso de Introducción a la Justicia Transicional de JTMX fue galardonado en esta fase nacional bajo la categoría “organizaciones de la sociedad civil vinculadas con el trabajo de educación no formal” y representará a México en esta categoría en la ronda iberoamericana.
El mecanismo extraordinario para la “Guerra Sucia”: luces y sombras
Para las víctimas, esta Comisión puede ser su última oportunidad para conocer la verdad, descubrir a los posibles perpetradores, desarrollar nuevas líneas de investigación penales y de búsqueda de sus seres queridos, acercarse a la justicia, y obtener medidas de reparación para las víctimas, sobrevivientes, sus familias y sus comunidades.
Breve recuento de la lucha social y los precedentes de la nueva comisión de la verdad (Parte II)
El decreto de creación de la Comisión no alienta la esperanza en los resultados que se podrán obtener a partir de sus trabajos. Sus capacidades y alcances parecen limitados y han sido objeto de severos cuestionamientos. Pese a ello, la nueva Comisión aportará al conocimiento del pasado tenebroso de nuestra historia reciente, y será un paso más en la construcción de una narrativa esclarecedora de dónde y por qué seguimos sumidos en la violencia y la impunidad.
Breve recuento de la lucha social y los precedentes de la nueva comisión de la verdad (Parte I)
Habrá que explicar por qué los trabajos de la Comisión no abarcan la década de los 90, marcada por incidentes gravísimos de violencia política y crímenes atroces contra disidentes políticos, miembros de grupos armados y poblaciones indígenas.
Para conocer la verdad sobre violaciones graves de derechos humanos: qué son y para qué sirven los mecanismos de esclarecimiento
¿Qué son los mecanismos de esclarecimiento, para qué sirven, en qué contextos suele implementarse, y cuáles son sus elementos esenciales?
El ABC de la Consulta Popular
En agosto de 2021, Daniela Malpica escribió un texto para el blog de la Fundación para el Debido Proceso (DPLF). En él explica las características del ejercicio de consulta popular para conocer si la población estaba de acuerdo en que existiesen procesos de...
Guía del viajero para sobrevivir a la consulta popular… y no fracasar en el intento (Parte 3)
Toda acción que tomen las autoridades derivadas de la consulta debe servir a fortalecer, preparar o hacer viable la justicia o derechos de las víctimas, pero no agotan la realización de tales derechos (porque en caso de no existir tales acciones o ganar un no vinculante, el resultado sería que la ausencia de estos mecanismos anularía las formas de hacer efectivos estos derechos).
Detenciones abitrarias
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.