Blog
En JTMX, Estrategias Contra la Impunidad A.C., nuestra misión es promover la lucha contra la impunidad en México a través de una amplia gama de actividades y recursos. En este espacio, compartimos información clave y actualizaciones sobre nuestro trabajo, incluyendo:
Recomendaciones de lectura
Esta semana, te recomendamos:
Lo último en JTMX
Secretario General de la ONU Adopta una Nota de Guía sobre Justicia Transicional
El 11 de octubre, el Secretario General de las Naciones Unidas adoptó la "Guidance Note on Transitional Justice". Este documento, resultado de un proyecto interdisciplinario bajo el liderazgo de la Oficina Ejecutiva del Secretario General y la Oficina del Alto...
Participamos en el «Future of Rights and Governance (FORGE) Conference» bajo la temática «Reimagining Global Rights and Justice», la cual tuvo lugar en la ciudad de Nueva York del 2 al 5 noviembre de 2023.
La primera "Future of Rights and Governance (FORGE)" Conference, convocada por el Centro de Derechos Humanos y Justicia Global de la Universidad de Nueva York, bajo la temática de reimaginar las apuestas de los derechos y la lucha por la justicia hacia el 2030, tuvo...
Amicus curiae presentado por Colectivo Búscame con el acompañamiento de JTMX
Amicus curiae presentado por Colectivo Búscame con el acompañamiento de JTMX para discutir los alcances del uso de la "compensación subsidiaria" en casos en donde la responsabilidad estatal está acreditada. El amicus curiae sostiene que la figura no sustituye ni a la...
Posicionamiento de JTMX sobre la Nueva Comisionada de la Comisión Nacional de Búsqueda en México
El 23 de octubre de 2023, el Gobierno Federal anunció la designación de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún como la nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Esta Comisión, fundamental en la búsqueda de personas desaparecidas en México, enfrenta actualmente una...
Publicación del trabajo conjunto de JTMX y el Centro Guernica por la Justicia Internacional en el Programa Nayarit resulta finalista en el Premio Nacional de Periodismo 2022 en la categoría Periodismo de Opinión
Esta pieza se produjo como material de divulgación para dar a conocer los hallazgos de los ejercicios de documentación en sus fases 1 y 2 del sistema Narra Nayarit, abordando particularmente las dinámicas de violencia en el sector transporte y el trabajo de nuestros...
Comunicado Seguridad Sin Guerra y Amnistía Internacional ante declaración de Andrés Manuel López Obrador
En respuesta a la declaración del Ejecutivo federal emitida el 2 de octubre de 2023, en la que se afirmaba que los elementos de las instituciones castrenses obedecieron órdenes de civiles, Seguridad Sin Guerra y Amnistía Internacional desean reiterar la preocupación...
Pronunciamiento #SedenaAbreTusArchivos
El Mecanismo para el Acceso a la Verdad y el Esclarecimiento Histórico (MEH) de la Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia de las violaciones graves a los derechos humanos de 1965 a 1990 (CoVEHJ) denuncia...
Observaciones finales del Comité contra la Desaparición Forzada
El Comité de las Naciones Unidas contra la Desaparición Forzada (CED) emitió sus observaciones finales sobre México, destacando preocupaciones cruciales. Lamentaron la persistencia generalizada de desapariciones y expresaron inquietudes por el retraso en la aprobación...
Impacto de la militarización en los derechos de los Pueblos Indígenas
El estudio "Impacto de la Militarización en los Derechos de los Pueblos Indígenas," presentado ante el Consejo de Derechos Humanos el 8 de agosto de 2023, aborda la compleja relación entre la militarización y los derechos de los Pueblos Indígenas. Este estudio fue...
CIDH: a nueve años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, México debe persistir en esclarecer la verdad
Washington, D.C. - A nueve años de los graves hechos de violencia del 26 y 27 de septiembre de 2014 que dieron lugar a la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, aún no se ha logrado conocer el paradero de los jóvenes desaparecidos, esclarecer...