Blog
En JTMX, Estrategias Contra la Impunidad A.C., nuestra misión es promover la lucha contra la impunidad en México a través de una amplia gama de actividades y recursos. En este espacio, compartimos información clave y actualizaciones sobre nuestro trabajo, incluyendo:
Recomendaciones de lectura
Esta semana, te recomendamos:
Lo último en JTMX
El Primer Congreso Mundial sobre Desapariciones Forzadas: Un Llamado a la Acción Colectiva Global»
El Primer Congreso Mundial sobre Desapariciones Forzadas se celebró del 15 al 16 de enero de 2025 en Ginebra, marcando un hito en la lucha global contra este fenómeno. Organizado por la CEDI, el Comité de la ONU sobre Desapariciones Forzadas, el Grupo de Trabajo de la...
Participación de Justicia Transicional y la Escuela Libre de Derecho en el Foro Académico sobre Impunidad
El foro académico "El caso de Luis Ángel Rodríguez y Araceli Magdalena Rodríguez Nava: Reflexión para el combate a la impunidad", organizado por la Escuela Libre de Derecho, contó con la participación destacada de Justicia Transicional México (JTMX), Amnistía...
Volumen VI. del Mecanismo de Verdad y Esclarecimiento Histórico.
El Volumen VI del Informe Final del Mecanismo para la Verdad y el Esclarecimiento Histórico incluye una serie de anexos que detallan los hallazgos de investigación sobre las violaciones graves a derechos humanos en México entre 1965 y 1990. Entre los anexos más...
Volumen V. del Mecanismo de Verdad y Esclarecimiento Histórico.
El Volumen V. del informe aborda los factores que explican la persistencia de la violencia estatal en México tras 1990, destacando cómo los patrones y estructuras de violencia, ejecutados de manera organizada por el Estado, continúan afectando a distintos grupos de...
Volumen IV. del Mecanismo de Verdad y Esclarecimiento Histórico.
El Volumen IV Aborda las instituciones y personas responsables de las violaciones graves a los derechos humanos en México entre 1965 y 1990. El texto analiza las redes de complicidad que favorecieron la impunidad, destacando la participación de instituciones civiles y...
Volumen III. del Mecanismo de Verdad y Esclarecimiento Histórico.
¿Por qué pasó? Las causas políticas, económicas y socioculturales de la violencia estatal (1965-1990) El Volumen III del informe final del Mecanismo de Esclarecimiento Histórico se enfoca en las causas que originaron la violencia de Estado en México entre 1965 y 1990....
Volumen II. del Mecanismo de Verdad y Esclarecimiento Histórico.
Aborda las graves violaciones a los derechos humanos en México entre 1965 y 1990, centrando la atención en las víctimas de la política de contrainsurgencia implementada por el Estado. A través de cuatro partes, se exploran las violencias sufridas por diversos grupos...
Se presenta el informe final del Mecanismo de Verdad y Esclarecimiento Histórico de la Comisión para el Acceso a la de Verdad, Esclarecimiento Histórico y el impulso a las Violaciones Graves a los Derechos Humanos Cometidas de 1965 a 1990 (CoVEH).
El 6 de octubre de 2021, se instauró una Comisión de la Verdad mediante decreto presidencial, con el objetivo de investigar y esclarecer las violaciones graves a los derechos humanos ocurridas durante la violencia política en México entre 1965 y 1990. Esta comisión...
COMUNICADO: Casi 15 años sin Luis Ángel, uno de los crímenes impunes de García Luna.
Ciudad de México, 20 de octubre de 2024 Hoy se cumplen 5,475 días sin respuestas. La desaparición forzada de Luis Ángel León Rodríguez en 2009 sigue sin esclarecerse, mientras las autoridades mexicanas han mostrado una inacción inaceptable. El reciente fallo en contra...
México ante el Examen Periódico Universal: Parte 1 de 2
El Examen Periódico Universal (EPU) es una herramienta crucial de las Naciones Unidas para evaluar y mejorar los derechos humanos en sus 193 Estados Miembros. Cada cuatro años y medio, los países miembros del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas se...