Cafecito Sereno Justicia Transicional en México

Nuestro Director Ejecutivo, Jorge Peniche, participó junto con Michael Reed-Hurtado, Gemma Kloppe-Santamaría y el Programa de Seguridad Ciudadana Ibero, en una edición de “Cafecito Sereno”, desarrollando el proyecto conjunto que apunta a la promoción de justicia y la...

Redes de macrocriminalidad y violencia. Dinámicas regionales en Veracruz: 2004-2018

Consulta aquí el texto Redes de macrocriminalidad y violencia. Dinámicas regionales en Veracruz: 2004-2018. El principal objetivo de este trabajo es replicar el análisis de redes de macrocriminalidad en Veracruz entre 2004 y 2018. Editado y publicado por el Instituto...

Cuadernillo Desarrollo Normativo del Sistema Nacional

Conoce la infografía que JTMX elaboró, con la finalidad de conocer el desarrollo normativo del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas. Consulta aquí.

XII Marcha de la Dignidad Nacional

Este 10 de Mayo nos sumamos a la XII Marcha de la Dignidad Nacional que tendrá lugar en el Monumento a la Madre en punto de las 10:00 am. ¡No conocemos fronteras para buscarles!

En siete años, se duplican homicidios dolosos cometidos con arma de fuego

Nuestro Director Ejecutivo, Jorge Peniche, conversó con Guillermo Rivera, periodista de Milenio, sobre el aumento de homicidios dolosos con arma de fuego en el país, desde el trabajo en contextos locales que realizamos desde Justicia Transicional en México...

Pronunciamiento: I(DH)EAS y JTMX reiteran preocupación por la situación de Nayarit. El reciente reportaje de Karina Cancino revela una obstrucción organizada para ocultar la verdad y negar justicia a las personas desaparecidas,

Como organizaciones acompañando los procesos de búsqueda de verdad y justicia en la entidad expresamos nuestra preocupación por la grave situación descrita por la periodista Karina Cancino en un reciente reportaje publicado el pasado 14 de abril en el medio Aristegui...

Desarrollo normativo del Sistema Nacional de Atención y Protección de Víctimas

A diez años de haberse publicado la Ley General de Víctimas, 9 de enero de 2013,  el grado del desarrollo normativo del Sistema Nacional de Atención a Víctimas en las 32 entidades estados es aún débil, teniendo en cuenta cinco elementos que, consideramos, son mínimos...

Desarrollo normativo del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas

JTMX elaboró este documento con la finalidad de conocer el desarrollo normativo del Sistema Nacional de Búsqueda a partir de: a) una búsqueda extensiva y exhaustiva en la red de los diferentes documentos mencionados y  b) solicitudes de información a las instituciones...

La responsabilidad penal individual por la comisión de crímenes atroces: perspectivas desde el centro y desde la periferia. 

Este artículo busca identificar algunas de las condiciones normativas que, más allá de la voluntad política, pueden dificultar la atribución de responsabilidad individual por la comisión de crímenes atroces, dentro de contextos de criminalidad que opera por medio de...

Notes on the ICC: procedure, precedents, standards and policy. Preliminary examinations

Este documento está escrito en inglés y ofrece una visión general de las reglas y normas de la Corte Penal Internacional (CPI)  sobre los exámenes preliminares. No pretende abarcar exhaustivamente todas las cuestiones relacionadas con el procedimiento y la...

¿Qué es JTMX?

Justicia Transicional en México es un centro de pensamiento y acción que promueve y potencializa procesos contra la impunidad sistémica por violaciones graves a derechos humanos en México fundados en los principios de la justicia transicional, mediante la generación de conocimiento, la acción legal y el diálogo y colaboración entre diferentes actores sociales, así como autoridades

Conoce más sobre la Justicia Transicional

La justicia transicional es un conjunto de procesos y estrategias para atender las necesidades de justicia, verdad, reparación y no repetición de violaciones graves a derechos humanos en situaciones críticas -como las que se viven en México- en las que las respuestas tradicionales u ordinarias de la justicia son insuficientes, inefectivas o poco aplicables a una realidad de violencia e impunidad generalizada.

Visita nuestro curso:

Introducción a la Justicia Transicional

El curso obtuvo un reconocimiento en la categoría B en la fase nacional de México del IV Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos Óscar Arnulfo Romero, en la clasificación de organizaciones de la sociedad civil vinculadas con el trabajo de educación no formal.

 

Consulta aquí el reconocimiento 

 

Descarga nuestros informes y documentos de trabajo

Documento de análisis sobre el proceso de consulta popular en materia de esclarecimiento histórico

Elaboramos un escrito sobre las implicaciones, nociones y discusiones políticas alrededor de la consulta popular llevada a cabo en agosto de 2021.

Documento Informativo sobre el Impacto del Curso Introducción a la Justicia Transicional para Colectivos

Elaboramos un reporte sobre el impacto que ha tenido nuestro curso de introducción a la justicia transicional en el trabajo y aprendizaje de colectivos y organizaciones.

Acción de Inconstitucionalidad 3/2021 en el Estado de Coahuila

Amicus curiae presentado por colectivos y organizaciones en relación a la desaparición de la Unidad de Búsqueda de la Fiscalía General del Estado de Coahuila en mayo de 2021.

Cuadernillo sobre la regulación de la declaración especial de ausencia para personas desaparecidas

Lanzamos la serie de documentos “Materiales informativos sobre figuras o temáticas relevantes en torno a la lucha contra la impunidad en México”, la cual se compondrá en esta primera etapa de ocho cuadernillos. Buscamos presentar en un formato sencillo, amplio y de fácil transmisión información relevante sobre distintas figuras o temáticas que atienden a problemáticas concretas que atañen a la lucha contra la impunidad en el país y que, en un mar de información y cosas sucediendo, suelen pasar desapercibidas o no recibir mayor explicación.

AYÚDANOS A CONTINUAR NUESTRO TRABAJO

Conoce más de la organización en nuestro documento de presentación

Contáctanos o realiza un donativo a través de: contacto@jtmexico.org

¿Quieres ponerte en contacto?